16 enero 2009

TANTO ORIENTE PROXIMO Y TANTA OSTIA....


Mira Purroy esto era de lo que te hablaba el otro dia cuando decias que era hebreo, a ver si la opinion publica, los gobiernos y la gente en general también se implica y se manifiesta en contra de todos estos problemas (como con el problema de Gaza e Israel...), solo para demostrarte que al final se hace lo que los medios de comunicacion quieren que se haga, no lo que moralmente debería hacerse, manejando la opinion pública a su antojo convirtiendo a todos en borregos. Y este reportaje es de un medio de izquierdas y español, asi que el tipico y burdo comentario de que si son unos fachas (calificando a cualquiera que no piense como yo), no me vale en absoluto.....








Las diez crisis humanitarias del mundo más desatendidas

Los conflictos de Somalia, Pakistán, Irak o el fuerte avance de la desnutrición infantil protagonizan las catástrofes del mundo según el último informe de la organización Médicos Sin Fronteras

FERNANDO NAVARRO - Madrid - 15/01/2009

La noticia es que no hay noticia. Y para el niño que se muere de hambre o para la familia que huye de la guerra y se refugia en cualquier parte lejos de su hogar es la peor de las noticias. De un año a otro, las crisis humanitarias del mundo siguen produciendo el mismo efecto sordo en los países ricos. Como hace 12 meses atrás, no hay conciencia mundial de las necesidades de los más necesitados. De un cambio de calendario a otro, las catástrofes humanas del planeta siguen presentado la misma cara amarga.

"Sigue habiendo las mismas crisis. Casos como Somalia y Congo arrastran desastres humanitarios desde hace 15 años y empeoran con el tiempo. Sigue sin resolverse la ecuación violencia más desplazamiento es igual a crisis humanitaria", afirma la presidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF), Paula Farias. Un informe, presentado hoy por esta organización, analiza las diez crisis humanitarias menos atendidas del mundo en 2008, donde no sólo se introducen países en conflicto sino también emergencias médicas globales, y concluye que la responsabilidad recae otro año más en la falta de iniciativa de los Gobiernos occidentales.

"Los debates políticos se enredan y son sólo debates que no aportan al final ayuda. Existe una desproporción brutal entre el mapa del sufrimiento y el mapa de los intereses de los países ricos. Tienen capacidad de influencia pero no la ejercen", dice Farias en relación a la escasa acción humanitaria de los países más desarrollados.

En este año 2008 recién cerrado, el informe que enumera las catástrofes mundiales recoge dos tendencias: se acentúan los problemas de las crisis humanitarias más graves y cada vez hay más ataques deliberados por ejércitos y milicias contra las organizaciones y ONG sobre el terreno.

1. Somalia

"Ha vivido el peor año que se recuerda", dice Farias. El ejemplo perfecto de estado fallido es un país dividido étnicamente que se desangra por la violencia local. Los combates en Somalia desatan la alerta humanitaria. Las guerrillas islamistas han tomado recientemente la ciudad de Jowhar, el más importante de los enclaves del Gobierno interino. La Unión Africana da Somalia por perdida.

2. R.D. Congo

"Pese al despliegue de la ONU, que tiene su mayor misión internacional, se han producido al menos 150.000 desplazados en sólo cuatro meses", apunta la presidenta de MSF. La República Democrática del Congo vive una guerra abierta en el este del país. Los rebeldes tutsis del general Laurent Nkunda han hecho retroceder a las tropas gubernamentales de Joseph Kabila. La Misión de Naciones Unidas para el Congo (MONUC) se ha declarado incapaces de detener las sacudidas de los guerrilleros insurgentes.

3. Myanmar

El paso del ciclón Nargis dejó a la antigua Birmania en plena desolación. Más de 2,5 millones de damnificados y un país incapaz de iniciar su reconstrucción. "El problema añadido es que el régimen militar birmano no quiere cubrir las necesidades de la población". La Oficina de Coordinación de Asistencia Humanitaria de la ONU (OCHA) denunció el injusto trato de los militares con su población en plena catástrofe.

4. Zimbabue

"El sistema sanitario está colapsado. No hay capacidad local para tratar las enfermedades" Con el peor brote de cólera de su historia y con una de las tasas de malaria más altas de África, este país sufre el yugo asfixiante de un dictador como Robert Mugabe, en el poder desde 1979. Su despotismo tiene a los zimbabuenses intentando sobrevivir en la ruina. El ministro de Asuntos Exteriores de Francia y fundador de Médicos Sin Fronteras, Bernard Kouchner, aseguró que "Zimbabue es el fracaso más absoluto de Europa".

5. Desnutrición

En 2008, al menos 963 millones de personas son víctimas del hambre en el mundo, lo que supone 40 millones más que en 2007, según la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El organismo de la ONU advierte de que "la actual crisis económica y financiera puede conducir todavía a más gente hacia el hambre y la pobreza". Los niños son los peor parados. "La ayuda internacional es insuficiente. Las harinas que se distribuyen no tienen la proteína necesaria para los niños. Hay que llamar a las cosas por su nombre y la desnutrición de menores no es sólo un problema de alimentos es una enfermedad", asegura la presidenta de MSF.

6. Etiopía

La actual crisis económica mundial se ceba especialmente con países como Etiopía, donde una familia vive con un dólar por día. Los etíopes sufren la especulación del hambre. Es el ejemplo perfecto donde la crisis alimentaria hace más pobres a los pobres.

7. Pakistán

Las operaciones militares y los excesos de los talibanes golpean a los paquistaníes más que nunca. Mientras el Ejército acosa a los insurgentes en zonas tribales próximas a la peligrosa frontera afgana, cerca de 300.000 paquistaníes han tenido que abandonar sus casas. Son los nuevos nómadas.

8. Sudán

"Darfur mejora en cuestiones de asistencia médica gracias a que se encuentra la operación humanitaria más grande del mundo, pero empeora la violencia", dice Farias. En Sudán, la competencia brutal por los escasos recursos de la zona, especialmente agua dulce, ha derivado en unos complejos conflictos étnicos entre grupos rebeldes y el Gobierno que desangran a una población civil indefensa y han llegado a ser considerados genocidios por la ONU.

9. Irak

Más de cinco años de la invasión de Irak por EE UU y sus aliados, el tejido social está roto del país se ha roto. Alrededor de 90.000 personas han muerto desde entonces. La población está desamparada. Los datos hablan por sí solos: el 70% de la población carece de agua potable, el 80%, de alcantarillado y el 60% está en el paro.

10. Tuberculosis-Sida

La tuberculosis cada año mata a casi 2 millones de personas y 9 millones desarrollan la enfermedad activa. La tuberculosis va en aumento en países con altas tasas de Sida, particularmente en el sur de África, que ha triplicado las tasas en 15 años. Cerca de los 33 millones de personas afectadas de Sida contraen la tuberculosis latente. "La tuberculosis ha dejado de ser una enfermedad occidental pero en los países pobres sigue siendo mortal. Se trata como a principios del siglo XX", señala Farias.



Asi que en resumen pensar por vosotros mismos aunque esteis equivocados, porque aun así será mucho más inteligente que pensar lo que os inducen a pensar.

12 comentarios:

El vigía de Popa dijo...

gensanta!
que parrafaco.
para que no digas que no pienso por mi mismo, he empezado por no leerlo, para que opiniones ajenas no conduzcan mi linea de pensamiento.
lo que yo creo (y no lo leáis para que no os influya) es que a todo el que haga algo "en nombre de dios" hay que tirarlo al mar y listo.
tambien os recuerdo la verdad suprema del maestro hanson:
¡TU NO PUEDES SER JUDÍO!

reymisterio dijo...

ahhh, Valero te me has adelantado con la frase de Cesar!! , pero ya que estoy aquí me voy a dar el gusto: TU NO PUEDES SER JUDIO!!!

kbz boo dijo...

NI TU TAMPOCO !!!! NI SIQUIERA YO TAMPOCO !!! ...... OHHHHH MALDITA SEA !!!! HE VUELTO A PENSAR EN JUDIOS !!!! booooooo......

La pícara valenciana dijo...

desde luego, amigo sionista kbziski, pero eso no quita que a los palestinos los tengan bien jodidos igualmente. Al padre de mi amigo Mohammed le han destruido su taller de reparación de coches, y creo que no era de Hamás. my mother? con las rodillas in the guanter?.

rubi0 dijo...

con las rodillas in the güanther???? hamás!!! digooooo hezboláááá!!!

kbz boo dijo...

Mi querido amigo integrista muyaidin Al-Purroy, hay que mejorar esa comprension escrita, todavia sigo buscando donde he puesto que los palestinos no esten jodidos, leyendo mi post todo se remite a la poca importancia que se le da a problemas mas graves e importantes... asi que hay que aprender a leer, que la mayoría de muyaidines han tenido la desgracia de no poder recibir ningun tipo de enseñanza pero ese no es tu caso que las vocales ya se estudian con 7 añitos...
Mis condolencias a Mohamed, siempre pagan justos por pecadores

La pícara valenciana dijo...

ya sabía Yo que no podías quedarte sin decir la última palabra...no he dicho que lo pongas en tu post, sólo digo que ellos también están jodidos, aunque en la prensa se le de mucha más bola a ese tema que a los que mencionas. Por cierto, viniendo esa información de una organización tan facha como MSF no se que creerme, ñeg ñeg ñeg

Rubio cuenta algo, si te aburres, si el gordo es cabrón, si están buenas, si van en bici y otros dias huelen bien , yo que sé...

rubi0 dijo...

Que no es gordo, es Tuli!! y es majete.
En el curso de alemán estoy rodeado de rusos, ucranianos, uno de Zambia, una de Thailandia, un croata, un kosovar, una macedonia, una afgana, más rusos, más ucranianos. La mayoría tienen más de 35 años, la razón: es un curso de alemán para inmigrantes y refugiados, vamos, lo mejor de cada casa (que son majos, no digo lo contrario). Y no, no están buenas las del curso.

En la residencia hay mucho taiwanés, mucho francés, y gente de la estirpe de Apu, entre India y Cachemira.

Alguna tía sí está buenilla, el resto no o nada.

Voy a hacer las prácticas en la universidad de Freiburg, en el departamento de fisiología, pero aún no sé nada concreto.

Freiburg es como León, he intentado perderme en sus calles y siempre acabo en la puta BertholdstraBe, arteria de la ciudad. Imposible perderse. No hace frío y tampoco ha llovido mucho.

ya contaré mais, cuando tenga mais que contar.

ñaa y no boo, si no ñaa en lugar de boo

kbz boo dijo...

Anda Purroy deja de perder el tiempo aqui en el blog buscando pleitos que mira la que tienes liada tunante....

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=429555

y

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=429557

No me gustaria ser el de Zambia o la de Thailandia aprendiendo aleman, seguro que no se enteran de nada ... Y una cosilla que me escama, si no has empezado las practicas todavia y no estas todo el dia colgando absurdidades (bonito palabro) en el blog, ¿Como pasas las horas?

La pícara valenciana dijo...

booooooooo este tema me va a reportar muy serias dosis de caldo en las tertulias del bar, voy a buscar el trankimazin.

apuesto a que JMDRM todavía no se ha masturbado

kbz boo dijo...

Lo mejor que puedes hacer es un informe en el que se indique que el urogallo cantabrico es un animal mitológico como el dragon y el unicornio....

JMDRM seguro que no, pero su compañero Tuli seguro que se acaricia el badajo cuando Rubio duerme.... y cualquier mañana le hará un mortadelo

rubi0 dijo...

No voy a entrar en vuestro juego, las pajas mentales os las dejo a vosotros, que es más divertido.

Informativo FPONG ya!!